Cómo se gasta

icon

Prioridades de gasto

icon

Así evolucionan los gastos

icon

Políticas públicas para todos

icon

Así se reparte el presupuesto

Funcional:

Distribución oficial que responde a la naturaleza de las actividades que se financian y las necesidades a satisfacer. Incluye cuatro niveles de profundidad.

Económica:

Distribución oficial en función de la tipología de gasto que se realice (de personal, en bienes y servicios, financiera, transferencias…) y no del ámbito al que se destine. Contiene cuatro niveles de profundidad.

Por ámbito:

Distribución de los gastos no oficiales, de elaboración propia, para agrupar las partidas de una forma más comprensible. Con un único nivel de profundidad.

Cierra
?
  • Funcional
  • Económica
  • Por ámbito
icon

Preguntas (con respuesta) rápidas

  • ¿Por qué suben tanto las inversiones?
  • ¿Por qué suben tanto las inversiones?

  • ¿El Ayuntamiento gasta mucho?

  • ¿Cuánto se gasta en fomento de la ocupación?

  • ¿Cómo se financia el Ayuntamiento?

  • Otras preguntas

¿Por qué suben tanto las inversiones?

¿El Ayuntamiento gasta mucho?

¿Cuánto se gasta en fomento de la ocupación?

¿Cómo se financia el Ayuntamiento?

¿Cómo evoluciona el coste de la energía?

¿Se hace seguimiento del presupuesto?

¿Hay mecanismos para modificar el presupuesto en caso de imprevistos?

¿Cuánto se gasta en fiestas populares?

¿Cuánto dedica el Ayuntamiento a pagar deuda?

¿De dónde recibe transferencias el Ayuntamiento?

¿Cómo evoluciona el impuesto sobre las plusvalías?

¿Los presupuestos responden a alguna hoja de ruta?

¿Cuánto se gasta en educación?

¿En qué se diferencian el presupuesto y la ejecución?

La partida de inversiones se multiplica por seis, hasta los 865.737 euros. A pesar de todo, esto se debe, en buena parte, al hecho de que este año ya se disponía de entrada de la información sobre subvenciones otorgadas por otras administraciones para financiar estas actuaciones y, por eso, se pudieron incorporar en el presupuesto inicial.

El gasto por habitante del Ayuntamiento de Santa Coloma de Cervelló es de 1.211 euros por habitante, similar a la media comarcal (1.148 €, el 2024) y entre las cantidades de Sant Feliu de Llobregat (1.100 €) y Torrelles de Llobregat (1.288 €).

El presupuesto del Ayuntamiento reserva 150.639 euros para políticas de fomento de la ocupación el 2025, una cantidad que se reduce un 3% respecto del año anterior.

El Ayuntamiento regula y recauda algunos impuestos municipales (especialmente el IBI) y varias tasas y precios públicos. También recibe recursos del gobierno del Estado, de la Generalitat, de la Diputació o del Consell Comarcal y, finalmente, podría obtener ingresos por venta de patrimonio o cobros de deudas.

El presupuesto prevé que la factura eléctrica se reduzca un 13,6%, la del agua caiga un 17,7% y la del gas, un 30,9%. Esto se debería a la estabilidad de la inflación energética y al uso de fuentes renovables.

El Ayuntamiento controla internamente que el presupuesto se cumple, durante el año, más allá de imprevistos sobrevenidos, y está obligado a enviar trimestralmente al Ministerio de Hacienda informes sobre esa ejecución y otros datos financieros.

Sí, los ayuntamientos tienen mecanismos para modificar el presupuesto en caso de imprevistos o necesidades urgentes. Se hace mediante modificaciones presupuestarias, que pueden adoptar formas diversas.

El Ayuntamiento tiene presupuestados 126.798 euros en fiestas populares y festejos para el 2025, un 18,5% más que el año anterior.

Ni un euro, puesto que el Ayuntamiento de Santa Coloma de Cervelló enjugó toda su deuda en 2020 y, desde entonces, no ha necesitado nuevos créditos ni ha tenido que destinar parte del presupuesto a devolverlo.

La mayor parte de las transferencias del Ayuntamiento de Santa Coloma de Cervelló provienen del Estado, puesto que suman 2,5 millones, el 25,4% del total de ingresos municipales. Las transferencias previstas de la Generalitat quedan en 376.340 euros, por debajo de los 860.767 de la Diputació de Barcelona y de los 525.060 del Àrea Metropolitana de Barcelona. El Consell Comarcal del Baix Llobregat aportaría 171.487 más.

La reforma estatal de 2021 del impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana, más conocido como impuesto sobre las plusvalías, ha hecho caer mucho la recaudación. En solo dos años, se redujo casi en un tercio, de 745.496 a 224.909 euros y, en el presupuesto de 2025, la previsión es que retroceda un 8,7%.

La previsión de ingresos y gastos y las actuaciones que se contemplan están encaradas a dar respuesta en el Plan de Actuación Municipal 2023-2027 (PALMO) del Ayuntamiento, el documento estratégico que recoge las prioridades políticas para los cuatro años de mandato. Podéis consultar aquí el seguimiento.

Las partidas destinadas a educación suman 1.026.511 euros, el 10,2% del total del presupuesto. Esto incluye el funcionamiento de los centros infantiles y primaria, la vigilancia del cumplimiento de la escolaridad obligatoria y los servicios complementarios.

El presupuesto aprobado marca el tope de gasto del que podrá disponer un ayuntamiento y los ingresos que prevé obtener, durante el año, aunque estas cifras pueden modificarse al alza o no alcanzarse. La ejecución final es el gasto finalmente realizado y los ingresos finalmente conseguidos.


Consulta todos los gastos al detalle

¡Indaga en todas y cada una de las partidas, hasta el céntimo!

Navega en diferentes niveles de desagregación y detalle de los gastos clicando en los símbolos de suma y resta situados a la izquierda (en las distribuciones funcional y económica). Y clicando sobre el icono de la última columna, observarás cómo han evolucionado en los últimos años.

Selecciona cómo quieres que se organice la información y te aparecerá en una tabla debajo.

1 Tipo
  • Presupuesto
  • Ejecución
2 Distribución de las partidas
  • Por ámbito
  • Funcional
  • Económica
Partida
Cantidad total (y por 1.000 habitantes)
Evolución anual
Porcentaje total de gastos
  • Servicios generales
  • 2.601.335,2 €  (312.097,8 €)
  • 11,8%
  • 25,8%
  • Sanidad y servicios sociales
  • 1.211.486,6 €  (145.349,3 €)
  • 4,0%
  • 12,0%
  • Urbanismo e infraestructuras
  • 1.161.261,0 €  (139.323,5 €)
  • 10,0%
  • 11,5%
  • Seguridad y movilidad
  • 1.111.468,0 €  (133.349,5 €)
  • 1,3%
  • 11,0%
  • Educación
  • 1.008.510,6 €  (120.997,1 €)
  • -2,5%
  • 10,0%
  • Limpieza y residuos
  • 919.199,0 €  (110.281,8 €)
  • 4,0%
  • 9,1%
  • Cultura
  • 830.190,5 €  (99.602,9 €)
  • 81,7%
  • 8,2%
  • Deporte
  • 613.307,9 €  (73.582,2 €)
  • 35,8%
  • 6,1%
  • Medio ambiente
  • 444.097,0 €  (53.281,0 €)
  • -6,8%
  • 4,4%
  • Fiestas
  • 126.497,5 €  (15.176,7 €)
  • 18,2%
  • 1,3%
  • Comercio y economía
  • 39.668,0 €  (4.759,2 €)
  • 19,9%
  • 0,4%
  • Ciclo del agua
  • 27.001,0 €  (3.239,5 €)
  • 0,0%
  • 0,3%
  • Deuda
  • 0,0 € 
  • 0,0%
  • 0,0%
Partida
Cantidad total (y por 1.000 habitantes)
Evolución anual
Porcentaje total de gastos
  • Servicios públicos básicos
  • 3.697.128,0 €  (443.566,6 €)
  • 3,5%
  • 36,6%
  • Seguridad y movilidad ciudadana
  • 1.111.468,0 €  (133.349,5 €)
  • 1,3%
  • 11,0%
  • Seguridad y orden público
  • 1.085.089,0 €  (130.184,6 €)
  • 1,3%
  • 10,7%
  • Ordenación del tráfico y del estacionamiento
  • 18.423,0 €  (2.210,3 €)
  • 6,6%
  • 0,2%
  • Protección civil
  • 5.300,0 €  (635,9 €)
  • 0,0%
  • 0,1%
  • Servicio de prevención y extinción de incendios
  • 2.656,0 €  (318,7 €)
  • -7,5%
  • 0,0%
  • Vivienda y urbanismo
  • 1.033.892,0 €  (124.042,2 €)
  • 11,6%
  • 10,2%
  • Administración general de vivienda y urbanismo
  • 914.448,0 €  (109.711,8 €)
  • 12,7%
  • 9,1%
  • Urbanismo: planeamiento, gestión, ejecución y disciplina urbanística
  • 85.243,0 €  (10.227,1 €)
  • -1,0%
  • 0,8%
  • Vías públicas
  • 34.201,0 €  (4.103,3 €)
  • 17,9%
  • 0,3%
  • Pavimentación de las vías públicas
  • 34.201,0 €  (4.103,3 €)
  • 17,9%
  • 0,3%
  • Bienestar comunitario
  • 1.107.671,0 €  (132.893,9 €)
  • 3,3%
  • 11,0%
  • Alcantarillado
  • 27.001,0 €  (3.239,5 €)
  • 0,0%
  • 0,3%
  • Recogida, gestión y tratamiento de residuos
  • 573.464,0 €  (68.801,9 €)
  • 0,4%
  • 5,7%
  • Recogida de residuos
  • 573.464,0 €  (68.801,9 €)
  • 0,4%
  • 5,7%
  • Limpieza viaria
  • 345.735,0 €  (41.479,9 €)
  • 10,7%
  • 3,4%
  • Cementerio y servicios funerarios
  • 34.102,0 €  (4.091,4 €)
  • 5,7%
  • 0,3%
  • Alumbrado público
  • 127.369,0 €  (15.281,2 €)
  • -1,5%
  • 1,3%
  • Medio ambiente
  • 444.097,0 €  (53.281,0 €)
  • -6,8%
  • 4,4%
  • Administración general del medio ambiente
  • 31.701,0 €  (3.803,4 €)
  • -29,6%
  • 0,3%
  • Parques y jardines
  • 326.341,0 €  (39.153,1 €)
  • 5,7%
  • 3,2%
  • Protección y mejora del medio ambiente
  • 86.055,0 €  (10.324,5 €)
  • -30,0%
  • 0,9%
  • Protección contra la contaminación lumínica y atmosférica en zonas urbanas
  • 86.055,0 €  (10.324,5 €)
  • -30,0%
  • 0,9%
  • Actuaciones de protección y promoción social
  • 995.930,6 €  (119.487,8 €)
  • 4,1%
  • 9,9%
  • Otras prestaciones económicas a favor de empleados
  • 35.226,9 €  (4.226,4 €)
  • 2,7%
  • 0,3%
  • Otras prestaciones económicas a favor de empleados
  • 35.226,9 €  (4.226,4 €)
  • 2,7%
  • 0,3%
  • Servicios sociales y promoción social
  • 810.064,7 €  (97.188,3 €)
  • 5,6%
  • 8,0%
  • Asistencia social primaria
  • 810.064,7 €  (97.188,3 €)
  • 5,6%
  • 8,0%
  • Fomento del empleo
  • 150.639,0 €  (18.073,1 €)
  • -3,0%
  • 1,5%
  • Fomento del empleo
  • 150.639,0 €  (18.073,1 €)
  • -3,0%
  • 1,5%
  • Producción de bienes públicos de carácter preferente
  • 2.795.187,3 €  (335.355,4 €)
  • 23,6%
  • 27,7%
  • Sanidad
  • 216.680,9 €  (25.996,5 €)
  • 2,9%
  • 2,1%
  • Protección de la salubridad pública
  • 206.695,4 €  (24.798,5 €)
  • 3,7%
  • 2,0%
  • Hospitales, servicios asistenciales, centros de salud
  • 9.985,5 €  (1.198,0 €)
  • -10,7%
  • 0,1%
  • Educación
  • 1.008.510,6 €  (120.997,1 €)
  • -2,5%
  • 10,0%
  • Administración general de educación
  • 36.326,0 €  (4.358,2 €)
  • -30,9%
  • 0,4%
  • Funcionamiento de centros docentes de enseñanza infantil y primaria y educación especial
  • 809.366,0 €  (97.104,5 €)
  • -6,1%
  • 8,0%
  • Vigilancia del cumplimiento de la escolaridad obligatoria
  • 96.825,0 €  (11.616,7 €)
  • 2,1%
  • 1,0%
  • Servicios complementarios de educación
  • 65.493,6 €  (7.857,7 €)
  • 167,1%
  • 0,6%
  • Fomento de la convivencia ciudadana
  • 500,0 €  (60,0 €)
  • -37,5%
  • 0,0%
  • Cultura
  • 956.688,0 €  (114.779,6 €)
  • 69,7%
  • 9,5%
  • Administración general de cultura
  • 246.219,0 €  (29.540,4 €)
  • -6,8%
  • 2,4%
  • Bibliotecas y archivos
  • 498.984,5 €  (59.866,2 €)
  • 351,0%
  • 4,9%
  • Bibliotecas públicas
  • 498.984,5 €  (59.866,2 €)
  • 351,0%
  • 4,9%
  • Equipamientos culturales y museos
  • 4.202,0 €  (504,1 €)
  • -39,1%
  • 0,0%
  • Promoción cultural
  • 19.150,0 €  (2.297,5 €)
  • 1,6%
  • 0,2%
  • Protección y gestión del patrimonio histórico-artístico
  • 36.057,0 €  (4.326,0 €)
  • 5,3%
  • 0,4%
  • Instalaciones de empleo de tiempo libre
  • 25.578,0 €  (3.068,7 €)
  • 16,8%
  • 0,3%
  • Fiestas populares y festejos
  • 126.497,5 €  (15.176,7 €)
  • 18,2%
  • 1,3%
  • Deporte
  • 613.307,9 €  (73.582,2 €)
  • 35,8%
  • 6,1%
  • Administración general de deportes
  • 86.404,0 €  (10.366,4 €)
  • 2,3%
  • 0,9%
  • Promoción y fomento del deporte
  • 42.139,0 €  (5.055,7 €)
  • 10,3%
  • 0,4%
  • Instalaciones deportivas
  • 484.764,9 €  (58.160,2 €)
  • 47,4%
  • 4,8%
  • Actuaciones de carácter económico
  • 39.668,0 €  (4.759,2 €)
  • 19,9%
  • 0,4%
  • Agricultura, ganadería y pesca
  • 17.500,0 €  (2.099,6 €)
  • 20,7%
  • 0,2%
  • Administración general de agricultura, ganadería y pesca
  • 6.500,0 €  (779,8 €)
  • 0,0%
  • 0,1%
  • Otras actuaciones agricultura, ganadería y pesca
  • 11.000,0 €  (1.319,7 €)
  • 37,5%
  • 0,1%
  • Comercio, turismo y pequeñas y medianas empresas
  • 22.168,0 €  (2.659,6 €)
  • 19,3%
  • 0,2%
  • Comercio
  • 13.800,0 €  (1.655,7 €)
  • 12,2%
  • 0,1%
  • Mercados, plazas y lonjas
  • 13.800,0 €  (1.655,7 €)
  • 12,2%
  • 0,1%
  • Información y promoción turística
  • 8.368,0 €  (1.004,0 €)
  • 33,1%
  • 0,1%
  • Actuaciones de carácter general
  • 2.566.108,3 €  (307.871,4 €)
  • 11,9%
  • 25,4%
  • Órganos de gobierno
  • 226.880,8 €  (27.220,3 €)
  • 2,1%
  • 2,2%
  • Órganos de gobierno
  • 226.880,8 €  (27.220,3 €)
  • 2,1%
  • 2,2%
  • Servicios de carácter general
  • 1.727.186,0 €  (207.220,9 €)
  • 15,9%
  • 17,1%
  • Administración general
  • 1.396.968,9 €  (167.602,7 €)
  • 9,3%
  • 13,8%
  • Participación ciudadana
  • 2.000,0 €  (240,0 €)
  • 0,0%
  • 0,0%
  • Atención a los ciudadanos
  • 201.959,1 €  (24.230,2 €)
  • 128,2%
  • 2,0%
  • Comunicaciones internas
  • 125.108,0 €  (15.010,0 €)
  • 4,6%
  • 1,2%
  • Imprevistos, situaciones transitorias y contingencias de ejecución
  • 1.150,0 €  (138,0 €)
  • -36,1%
  • 0,0%
  • Administración financiera y tributaria
  • 109.500,0 €  (13.137,4 €)
  • 2,8%
  • 1,1%
  • Gestión del sistema tributario
  • 104.000,0 €  (12.477,5 €)
  • 3,0%
  • 1,0%
  • Gestión de la deuda y de la tesorería
  • 5.500,0 €  (659,9 €)
  • 0,0%
  • 0,1%
  • Transferencias a otras administraciones públicas
  • 502.541,5 €  (60.292,9 €)
  • 5,9%
  • 5,0%
  • Transferencias a entidades locales territoriales
  • 502.541,5 €  (60.292,9 €)
  • 5,9%
  • 5,0%
  • Deuda pública
  • 0,0 € 
  • 0,0%
  • 0,0%
Partida
Cantidad total (y por 1.000 habitantes)
Evolución anual
Porcentaje total de gastos
  • Gastos de personal
  • 4.522.228,7 €  (542.558,9 €)
  • 2,6%
  • 44,8%
  • Órganos de gobierno y personal directivo
  • 170.803,9 €  (20.492,4 €)
  • 2,2%
  • 1,7%
  • Retribuciones básicas y otras remuneraciones de los miembros de los órganos de gobierno
  • 170.803,9 €  (20.492,4 €)
  • 2,2%
  • 1,7%
  • Retribuciones básicas
  • 158.697,7 €  (19.039,9 €)
  • 2,0%
  • 1,6%
  • Otras remuneraciones
  • 12.106,2 €  (1.452,4 €)
  • 4,0%
  • 0,1%
  • Personal funcionario
  • 2.399.203,7 €  (287.846,9 €)
  • 2,8%
  • 23,8%
  • Retribuciones básicas
  • 1.017.115,0 €  (122.029,4 €)
  • 5,3%
  • 10,1%
  • Sueldos del grupo A1
  • 333.000,0 €  (39.952,0 €)
  • 21,7%
  • 3,3%
  • Sueldos del grupo A2
  • 142.452,0 €  (17.090,8 €)
  • -16,6%
  • 1,4%
  • Sueldos del grupo C1
  • 327.315,0 €  (39.269,9 €)
  • 28,2%
  • 3,2%
  • Sueldos del grupo C2
  • 71.932,0 €  (8.630,1 €)
  • -44,4%
  • 0,7%
  • Sueldos del grupo E
  • 9.417,0 €  (1.129,8 €)
  • 2,0%
  • 0,1%
  • Trienios
  • 132.999,0 €  (15.956,7 €)
  • 4,0%
  • 1,3%
  • Retribuciones complementarias
  • 1.382.088,7 €  (165.817,5 €)
  • 1,0%
  • 13,7%
  • Complemento de destino
  • 528.800,0 €  (63.443,3 €)
  • 3,1%
  • 5,2%
  • Complemento específico
  • 847.326,7 €  (101.658,9 €)
  • -0,2%
  • 8,4%
  • Otros complementos
  • 5.962,0 €  (715,3 €)
  • -0,9%
  • 0,1%
  • Personal laboral
  • 810.879,0 €  (97.286,0 €)
  • 1,6%
  • 8,0%
  • Laboral fijo
  • 723.094,0 €  (86.753,9 €)
  • 2,8%
  • 7,2%
  • Retribuciones básicas
  • 360.335,0 €  (43.231,6 €)
  • 3,0%
  • 3,6%
  • Horas extraordinarias
  • 2.501,0 €  (300,1 €)
  • -73,7%
  • 0,0%
  • Otras remuneraciones
  • 360.258,0 €  (43.222,3 €)
  • 4,7%
  • 3,6%
  • Laboral temporal
  • 87.785,0 €  (10.532,1 €)
  • -7,6%
  • 0,9%
  • Incentivos al rendimiento
  • 92.178,3 €  (11.059,2 €)
  • 6,6%
  • 0,9%
  • Productividad
  • 76.175,3 €  (9.139,2 €)
  • 15,5%
  • 0,8%
  • Gratificaciones
  • 16.001,0 €  (1.919,7 €)
  • -15,8%
  • 0,2%
  • Otros incentivos al rendimiento
  • 2,0 €  (0,2 €)
  • -99,9%
  • 0,0%
  • Cuotas, prestaciones y gastos sociales a cargo del empleador
  • 1.049.163,9 €  (125.874,5 €)
  • 2,7%
  • 10,4%
  • Cuotas sociales
  • 1.009.683,0 €  (121.137,7 €)
  • 2,8%
  • 10,0%
  • Seguridad Social
  • 1.009.683,0 €  (121.137,7 €)
  • 2,8%
  • 10,0%
  • Gastos sociales del personal
  • 35.225,9 €  (4.226,3 €)
  • 2,7%
  • 0,3%
  • Formación y perfeccionamiento del personal
  • 7.000,0 €  (839,8 €)
  • 2,9%
  • 0,1%
  • Acción social
  • 17.000,0 €  (2.039,6 €)
  • 0,0%
  • 0,2%
  • Seguros
  • 11.225,9 €  (1.346,8 €)
  • 6,9%
  • 0,1%
  • Complemento familiar
  • 4.255,0 €  (510,5 €)
  • -17,1%
  • 0,0%
  • Gastos corrientes en bienes y servicios
  • 3.696.269,6 €  (443.463,7 €)
  • 2,3%
  • 36,6%
  • Arrendamientos y cánones
  • 121.947,1 €  (14.630,7 €)
  • 9,3%
  • 1,2%
  • Arrendamientos de edificios y otras construcciones
  • 55.340,0 €  (6.639,5 €)
  • 2,8%
  • 0,5%
  • Arrendamientos maquinaria, instalación y utillaje
  • 1.100,0 €  (132,0 €)
  • 0,0%
  • 0,0%
  • Arrendamientos de material de transporte
  • 17.304,0 €  (2.076,1 €)
  • 0,0%
  • 0,2%
  • Arrendamientos de equipos para procesos de información
  • 41.103,1 €  (4.931,4 €)
  • 25,5%
  • 0,4%
  • Cánones
  • 7.100,0 €  (851,8 €)
  • 7,6%
  • 0,1%
  • Reparaciones, mantenimiento y conservación
  • 670.797,5 €  (80.479,6 €)
  • 10,6%
  • 6,6%
  • Infraestructuras y bienes naturales
  • 357.041,0 €  (42.836,4 €)
  • 6,6%
  • 3,5%
  • Edificios y otras construcciones
  • 140.237,5 €  (16.825,1 €)
  • 21,6%
  • 1,4%
  • Maquinaria, instalaciones técnicas y utillaje
  • 65.856,0 €  (7.901,1 €)
  • 41,3%
  • 0,7%
  • Elementos de transporte
  • 18.800,0 €  (2.255,5 €)
  • 0,0%
  • 0,2%
  • Equipos para procesos de información
  • 88.863,0 €  (10.661,4 €)
  • -2,2%
  • 0,9%
  • Material, suministros y otros
  • 2.897.325,0 €  (347.609,5 €)
  • 0,3%
  • 28,7%
  • Material de oficina
  • 13.033,0 €  (1.563,6 €)
  • -4,2%
  • 0,1%
  • Ordinario no inventariable
  • 11.033,0 €  (1.323,7 €)
  • 4,1%
  • 0,1%
  • Prensa, revistas, libros y otras publicaciones
  • 800,0 €  (96,0 €)
  • -20,0%
  • 0,0%
  • Material informático no inventariable
  • 1.200,0 €  (144,0 €)
  • -40,0%
  • 0,0%
  • Suministros
  • 444.821,0 €  (53.367,8 €)
  • -17,6%
  • 4,4%
  • Energía eléctrica
  • 211.596,0 €  (25.386,4 €)
  • -13,6%
  • 2,1%
  • Agua
  • 85.973,0 €  (10.314,7 €)
  • -18,7%
  • 0,9%
  • Gas
  • 92.100,0 €  (11.049,8 €)
  • -30,9%
  • 0,9%
  • Combustibles y carburantes
  • 20.450,0 €  (2.453,5 €)
  • 2,5%
  • 0,2%
  • Vestuario
  • 19.401,0 €  (2.327,7 €)
  • -1,0%
  • 0,2%
  • Productos farmacéuticos y material sanitario
  • 275,0 €  (33,0 €)
  • 0,0%
  • 0,0%
  • Productos de limpieza e higiene
  • 100,0 €  (12,0 €)
  • 0,0%
  • 0,0%
  • Otros suministros
  • 14.926,0 €  (1.790,8 €)
  • -4,5%
  • 0,1%
  • Comunicaciones
  • 56.878,3 €  (6.824,0 €)
  • 4,6%
  • 0,6%
  • Servicios de telecomunicaciones
  • 40.105,0 €  (4.811,6 €)
  • -0,1%
  • 0,4%
  • Postales
  • 4.000,0 €  (479,9 €)
  • 0,0%
  • 0,0%
  • Telegráficas
  • 260,0 €  (31,2 €)
  • 0,0%
  • 0,0%
  • Otros gastos en comunicaciones
  • 12.513,3 €  (1.501,3 €)
  • 25,5%
  • 0,1%
  • Primas de seguros
  • 16.972,0 €  (2.036,2 €)
  • -0,4%
  • 0,2%
  • Tributos
  • 2.930,0 €  (351,5 €)
  • -2,4%
  • 0,0%
  • Tributos de las comunidades autónomas
  • 280,0 €  (33,6 €)
  • -44,1%
  • 0,0%
  • Tributos de las entidades locales
  • 2.650,0 €  (317,9 €)
  • 6,0%
  • 0,0%
  • Gastos diversos
  • 391.444,8 €  (46.964,0 €)
  • 5,6%
  • 3,9%
  • Atenciones protocolarias y representativas
  • 800,0 €  (96,0 €)
  • 0,0%
  • 0,0%
  • Publicidad y propaganda
  • 41.185,8 €  (4.941,3 €)
  • 2,7%
  • 0,4%
  • Publicación en diarios oficiales
  • 12.001,0 €  (1.439,8 €)
  • 0,0%
  • 0,1%
  • Jurídicos, contenciosos
  • 38.533,0 €  (4.623,0 €)
  • 5,9%
  • 0,4%
  • Oposiciones y pruebas selectivas
  • 4.000,0 €  (479,9 €)
  • 0,0%
  • 0,0%
  • Actividades culturales y deportivas
  • 114.191,0 €  (13.700,2 €)
  • 3,3%
  • 1,1%
  • Otros gastos diversos
  • 180.734,0 €  (21.683,7 €)
  • 8,3%
  • 1,8%
  • Trabajos realizados por otras empresas y profesionales
  • 1.971.245,9 €  (236.502,2 €)
  • 4,3%
  • 19,5%
  • Limpieza e higiene
  • 1.256.594,4 €  (150.761,2 €)
  • 3,7%
  • 12,4%
  • Seguridad
  • 39.780,0 €  (4.772,6 €)
  • 0,0%
  • 0,4%
  • Valoraciones y peritaciones
  • 17.542,0 €  (2.104,6 €)
  • -3,5%
  • 0,2%
  • Procesos electorales
  • 800,0 €  (96,0 €)
  • 0,0%
  • 0,0%
  • Estudios y trabajos técnicos
  • 420.045,0 €  (50.395,3 €)
  • 2,6%
  • 4,2%
  • Servicios de recaudación a favor de la entidad
  • 104.000,0 €  (12.477,5 €)
  • 3,0%
  • 1,0%
  • Otros trabajos realizados por empresas y profesionales
  • 132.484,5 €  (15.895,0 €)
  • 22,0%
  • 1,3%
  • Indemnizaciones por razón del servicio
  • 6.200,0 €  (743,9 €)
  • 0,0%
  • 0,1%
  • Dietas
  • 6.000,0 €  (719,9 €)
  • 0,0%
  • 0,1%
  • Del personal no directivo
  • 6.000,0 €  (719,9 €)
  • 0,0%
  • 0,1%
  • Locomoción
  • 200,0 €  (24,0 €)
  • 0,0%
  • 0,0%
  • De los miembros de los órganos de gobierno
  • 200,0 €  (24,0 €)
  • 0,0%
  • 0,0%
  • Gastos financieros
  • 5.500,0 €  (659,9 €)
  • 0,0%
  • 0,1%
  • Intereses de demora y otros gastos financieros
  • 5.500,0 €  (659,9 €)
  • 0,0%
  • 0,1%
  • Otros gastos financieros
  • 5.500,0 €  (659,9 €)
  • 0,0%
  • 0,1%
  • Transferencias corrientes
  • 1.004.283,8 €  (120.490,0 €)
  • 5,8%
  • 9,9%
  • A entidades locales
  • 826.097,2 €  (99.111,8 €)
  • 5,2%
  • 8,2%
  • A diputaciones, consejos o cabildos insulares
  • 19.820,0 €  (2.377,9 €)
  • 0,7%
  • 0,2%
  • A ayuntamientos
  • 25.050,0 €  (3.005,4 €)
  • 0,0%
  • 0,2%
  • A áreas metropolitanas
  • 506.649,5 €  (60.785,8 €)
  • 5,8%
  • 5,0%
  • A comarcas
  • 176.672,7 €  (21.196,5 €)
  • 8,2%
  • 1,8%
  • A otras entidades que agrupen municipios
  • 10.300,0 €  (1.235,8 €)
  • -0,7%
  • 0,1%
  • A consorcios
  • 87.605,0 €  (10.510,5 €)
  • -0,9%
  • 0,9%
  • A familias e instituciones sin ánimo de lucro
  • 178.186,6 €  (21.378,1 €)
  • 8,9%
  • 1,8%
  • Fondo de contingencia y otros imprevistos
  • 0,0 € 
  • 0,0%
  • 0,0%
  • Inversiones reales
  • 865.736,1 €  (103.867,6 €)
  • 518,7%
  • 8,6%
  • Inversión nueva en infraestructuras y bienes destinados al uso general
  • 81.009,0 €  (9.719,1 €)
  • 1.249,7%
  • 0,8%
  • Inversiones en terrenos
  • 1,0 €  (0,1 €)
  • 0,0%
  • Otras inversiones nuevas en infraestructuras y bienes destinados al uso general
  • 81.008,0 €  (9.719,0 €)
  • 1.249,7%
  • 0,8%
  • Inversiones de reposición de infraestructuras y bienes destinados al uso general
  • 75.000,0 €  (8.998,2 €)
  • 0,0%
  • 0,7%
  • Otras inversiones de reposición en infraestructuras y bienes destinados al uso general
  • 75.000,0 €  (8.998,2 €)
  • 0,0%
  • 0,7%
  • Inversión nueva asociada al funcionamiento operativo de los servicios
  • 283.430,6 €  (34.004,9 €)
  • 880,5%
  • 2,8%
  • Edificios y otras construcciones
  • 91.199,7 €  (10.941,8 €)
  • 0,9%
  • Maquinaria, instalaciones técnicas y utillaje
  • 182.729,9 €  (21.923,2 €)
  • 949,8%
  • 1,8%
  • Mobiliario
  • 2.000,0 €  (240,0 €)
  • 0,0%
  • 0,0%
  • Equipos para procesos de información
  • 5.000,0 €  (599,9 €)
  • -28,6%
  • 0,0%
  • Otras inversiones nuevas asociadas al funcionamiento operativo de los servicios
  • 2.501,0 €  (300,1 €)
  • 0,0%
  • 0,0%
  • Inversión de reposición asociada al funcionamiento operativo de los servicios
  • 416.296,5 €  (49.945,6 €)
  • 1.980,4%
  • 4,1%
  • Edificios y otras construcciones
  • 5,0 €  (0,6 €)
  • -100,0%
  • 0,0%
  • Maquinaria, instalaciones técnicas y utillaje
  • 416.291,5 €  (49.945,0 €)
  • 4.061,7%
  • 4,1%
  • Gastos en inversiones de carácter inmaterial
  • 10.000,0 €  (1.199,8 €)
  • 0,0%
  • 0,1%
  • Gastos en inversiones de carácter inmaterial
  • 10.000,0 €  (1.199,8 €)
  • 0,0%
  • 0,1%
  • Transferencias de capital
  • 3,0 €  (0,4 €)
  • 200,0%
  • 0,0%
  • A entidades locales
  • 3,0 €  (0,4 €)
  • 200,0%
  • 0,0%
  • A diputaciones, consejos o cabildos insulares
  • 1,0 €  (0,1 €)
  • 0,0%
  • 0,0%
  • A áreas metropolitanas
  • 2,0 €  (0,2 €)
  • 0,0%
  • Activos financieros
  • 1,0 €  (0,1 €)
  • 0,0%
  • 0,0%
  • Concesión de préstamos fuera del sector público
  • 1,0 €  (0,1 €)
  • 0,0%
  • 0,0%
  • Préstamos a corto plazo (desarrollo por sectores)
  • 1,0 €  (0,1 €)
  • 0,0%
  • 0,0%
  • Pasivos financieros
  • 0,0 € 
  • 0,0%
  • 0,0%
Partida
Cantidad ejecutada (% del presupuesto)
  • Cuando se disponga de datos de ejecución del primer trimestre, se mostrarán las cifras
  • 0,0 € 
Partida
Cantidad ejecutada (% del presupuesto)
  • Cuando se disponga de datos de ejecución del primer trimestre, se mostrarán las cifras
  • 0,0 € 
Partida
Cantidad ejecutada (% del presupuesto)
  • Cuando se disponga de datos de ejecución del primer trimestre, se mostrarán las cifras
  • 0,0 € 
Ecologista:

Las políticas de medio ambiente crecen en 2023. La administración general de medio ambiente aumenta un 11,1%, hasta los 122.033 euros, entre otros aspectos, para velar por los parques naturales que rodean al municipio, con actuaciones previstas, sobre todo, en relación con el parque de Sant Llorenç del Munt i de l’Obac y el entorno del castillo de Montboc. De hecho, las políticas de protección y mejora del medio ambiente ascienden a 222.395 euros, más del doble que el año anterior.

La recogida, gestión y tratamiento de residuos también sube, un 4,9%, hasta los 1,4 millones, con políticas previstas para reforzar la reducción y el reciclaje de residuos.

Cierra
Cultural:

El presupuesto cultural de Santa Coloma de Cervelló es de los que más crece, hasta un 70%, y roza el millón de euros. En concreto, suma partidas por un valor global de 956.688 euros, casi uno de cada diez del total de gastos previstos. Este ascenso se explica, en gran medida, por la inversión de 368.778 euros en la Biblioteca Pilarín Bayés, para la sustitución del sistema de climatización, financiada con una subvención de la Diputació de Barcelona.

En total, los recursos para la Biblioteca ascienden a 498.984 euros, más de la mitad del presupuesto en cultura. Sin embargo, también se incluyen 126.798 euros para fiestas populares, 77.653 de los cuales son para actividades culturales y 19.000 euros para aportaciones a entidades culturales, así como 36.057 euros para protección y gestión del patrimonio.

Asimismo, el presupuesto prevé 18.850 euros para promoción cultural. Casi la mitad son para subvenciones a entidades y otros 6.850 euros, en aportaciones directas. El Centre Cívic Can Baruta tiene reservados 4.200 euros en reformas y se ha incluido una partida para la adecuación del Casal de Cesalpina.

Cierra
Familias:

Las partidas de educación concentran uno de cada diez euros del presupuesto municipal, puesto que llegan a los 1.026.511 euros. La mitad de estos se destinan a educación infantil, con 510.125 euros, pero también se reservan 299.241 para el mantenimiento, limpieza y funcionamiento de escuelas, y 96.925 para vigilancia del cumplimiento de la escolaridad obligatoria. Con estos recursos, se consolida la apertura de la sexta aula en la guardería municipal Rojas Feliu durante todo el año y se incrementan las aportaciones municipales a las asociaciones de familias de alumnas de las escuelas Pla de les Vinyes y Colònia Güell.

Los espacios comunitarios también ganan peso y el presupuesto incluye 326.341 euros para parques y jardines, un 5,7% más que el año anterior. Esta partida se destinará sobre todo a su conservación (287.840 €), pero también se contempla una partida abierta para la inversión de juegos inclusivos en los parques infantiles que prevé el Plan de Actuación Municipal.

Asimismo, las cuentas refuerzan las políticas de apoyo a familias con dificultades, ya que se duplica la partida de ayudas para los gastos del hogar, hasta los 20.000 euros. También hay 18.000 euros para becas sociales, 5.153 euros en becas para el apoyo a la movilidad equitativa, 3.000 euros para becas comedor en la guardería, otra partida abierta para becas para la práctica deportiva y otra para ayudas excepcionales para vivienda y para desahucios.

Cierra
Jóvenes:

Los presupuestos municipales incorporan numerosas partidas pensadas para la gente joven o para resolver las problemáticas que más les afectan. Las políticas de juventud se llevan 150.087 euros, especialmente para dinamización (69.000 €) y para actividades (21.500 €). Asimismo, uno de los objetivos estratégicos, el Plan Local de Juventud, cuenta con 8.540 euros reservados para su impulso.

Las cuentas permitirán financiar becas para cursar estudios postobligatorios (5.000 €). La juventud, un colectivo con niveles de paro elevado, también se beneficiará de los 150.639 euros previstos para fomento de la ocupación, el cual destina la mayor parte de esta cantidad a un plan de ocupación del Ayuntamiento (87.783 €).

Por otra parte, se incluyen 126.798 euros para fiestas populares, un 18,5% más que en el año anterior, una partida que incluye 77.653 para actividades culturales, además de aportaciones a varias entidades.

Igualmente, los y las jóvenes decidirán por cuarto año, a través de los presupuestos participativos Pasta Jove, a qué actividades se destinan 11.000 euros. El 2024, 119 jóvenes propusieron y votaron 26 propuestas, entre las cuales triunfaron el festival de música urbana Bate Festival, la Santa Farra, la Esquiada Jove, la salida al Waterworld, el Curso de Monitores/se de Ocio y el Inflables Race.

Cierra
Personas mayores:

Las partidas específicas para personas mayores suman 39.233 euros, sobre todo dedicadas a la conservación y limpieza de los centros de mayores (17.007 €) y para organizar actividades (14.826 €). Además, también se prevé colaborar con 2.000 euros para las actividades de fiesta mayor destinadas a este colectivo.

Asimismo, los servicios sociales en el municipio se refuerzan, con 549.161 euros, para actuaciones a menudo destinadas a garantizar la calidad de vida de las personas mayores. En concreto, 100.469 euros se destinan al convenio con el Consell Comarcal para el servicio de atención domiciliaria y otros 11.000, para el transporte adaptado. Otros 19.500 euros serán la aportación municipal a la Diputació de Barcelona para el servicio de teleasistencia.

Asimismo, se incorpora a la plantilla del Ayuntamiento la figura de Dinamizadora de la Gente Mayor, para atender las necesidades de este colectivo, favorecer las políticas de envejecimiento activo y mejorar la coordinación con los casales del municipio.

Cierra
Deportista:

Las partidas para el ámbito del deporte crecen mucho en el presupuesto de 2025, un 36%, hasta los 613.308 euros. En parte, este incremento se explica por la instalación de placas fotovoltaicas en la cubierta del Pabellón Polideportivo, obra que tiene reservados 168.024 euros y que se financia con el apoyo de la Diputació de Barcelona.

En total, los recursos para instalaciones deportivas ascienden a 484.765 euros, 126.347 de los son para las actividades y servicios ordinarios del Pabellón. Por otro lado, las cuentas incluyen 42.139 euros para promoción y fomento del deporte, la mayoría para actividades deportivas, y 7.600 euros en aportaciones a entidades deportivas.

El presupuesto también incorpora partidas abiertas para la cubierta de las gradas del campo de fútbol y para instalar placas fotovoltaicas, dos inversiones previstas en el Plan de Actuación Municipal. Asimismo, contempla becas para la práctica deportiva para personas con riesgo de exclusión social.

Cierra
Usuario viario:

Las actuaciones para mejorar la movilidad y el espacio público salen reforzadas con el presupuesto municipal. El ámbito con más recursos, urbanismo, crece un 12%, hasta los 1.033.892 euros, lo que representa uno de cada diez euros del gasto total. Entre las actuaciones previstas se encuentran 75.000 euros para la sustitución del verde urbano por vegetación con menor consumo de agua, 34.201 euros para pavimentación de las vías públicas y una partida abierta para recuperar el espacio natural del antiguo camino de la riera de Can Via.

Por otro lado, las cuentas incluyen 345.735 euros para limpieza viaria, un 11% más que el año anterior, y 127.369 euros para alumbrado público. La ordenación del tráfico y el estacionamiento tiene reservados 18.423 euros, la mayoría para mejorar la señalización vial, aunque esta partida podría crecer, ya que se prevé destinar más recursos para elaborar un estudio de aparcamientos en el municipio.

Cierra
Empresario:

Las actuaciones de carácter económico del Ayuntamiento, para mejorar el funcionamiento de los negocios locales crecen un 3%, hasta los 1,6 millones de euros, entre las que destacan eventos como la feria de productos locales o la jornada de tiendas callejeras, así como la renovación de la tarjeta de ayudas a la ciudadanía para compras de proximidad.

Dentro de esta partida, en lo que se refiere a la partida de desarrollo empresarial, el gasto previsto es de 8.000 euros (un 32,2% menos) y el de información y promoción turística se multiplica casi hasta cuatro, hasta los 5.320 euros.

Cierra