Ingresos por ámbito
Consulta todos los detalles de las partidas y subpartidas por ámbitos de ingresos de fácil comprensión (en una distribución propia y no oficial).
Evolución global
De entes públicos:
Todas las transferencias (corrientes o de capital) de otros entes locales, como ayuntamientos, consejos comarcales o diputaciones.
Del Estado:
Todas las transferencias (corrientes o de capital) del Estado y de su sector público.
De la Generalitat:
Todas las transferencias (corrientes o de capital) de la Generalitat y de su sector público.
Otras transferencias:
Todas las transferencias (corrientes o de capital) recibidas de empresas privadas, de familias e instituciones sin ánimo de lucro o del exterior (principalmente, la Unión Europea).
IBI urbano:
Recaudación a través del impuesto de bienes inmuebles urbanos, un tributo directo que grava el valor de los bienes inmuebles.
Impuesto de circulación:
Recaudación a través del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica, un tributo directo que grava la titularidad de los vehículos de esta naturaleza, aptos para circular por las vías públicas.
Impuesto sobre actividades económicas:
Recaudación a través del impuesto sobre actividades económicas, un tributo directo que grava el ejercicio de actividades empresariales, profesionales y artísticas (sólo en caso de que tenga una cifra neta de negocio igual o superior al millón de euros).
Impuesto sobre construcciones:
Recaudación a través del impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras, un tributo indirecto que grava cualquier construcción, instalación u obra para la que se exija la obtención de la correspondiente licencia de obras o urbanística o para la que se exija la presentación de una declaración responsable o comunicación previa.
Impuesto sobre la plusvalía:
Recaudación a través del impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana, un tributo directo que grava el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana.
Otros impuestos:
Ingresos a través de otros impuestos, especialmente en los municipios a partir de 75.000, que reciben un porcentaje de la recaudación del IRPF, el IVA y los impuestos especiales (en este caso, también tienen los municipios turísticos).
Préstamos:
Ingresos a través de la emisión de deuda pública o préstamos de cualquier tipo.
Tasas por servicios públicos:
Recaudación a través de tasas para el abastecimiento de agua, de alcantarillado, de recogida de basura, de tratamiento de residuos o el canon de saneamiento.
Tasas de residuos:
Recaudación a través de la tasa destinada al tratamiento y gestión de los residuos municipales, que desde 2025 debe cubrir todo el coste del servicio.
Otras tasas:
Recaudación de otras tasas para servicios educativos o deportivos, para expedición de documentos o de estacionamiento de vehículos, licencias de caza y pesca, cédulas de habitabilidad, multas, entradas y precios públicos…
Otros ingresos:
Ingresos provenientes de otras fuentes, como los intereses de títulos, valores y depósitos, arrendamientos de fincas, concesiones, beneficios fruto de inversiones, venta de patrimonio o retorno de préstamos.